• 011 7090 1775
URGARAURGARAURGARA
  • Inicio
  • Sindicato
    • Institucional
      • Comisión Directiva
      • Estatuto
      • CEFORGA
      • Seguridad e Higiene
      • Revista El Calador
      • Sistema de Liquidación
    • Seccionales
      • Bahia Blanca
      • Necochea
      • Rosario
    •  Delegaciones
      • 9 de Julio | Bs. As.
      • Buenos Aires Norte
      • Buenos Aires Sur
      • C.A.B.A.
      • Entre Ríos
      • La Pampa
      • La Plata
    •  
      • Villa María | Córdoba
      • Río Cuarto | Córdoba
      • Santa Fe Norte
      • San Lorenzo | Sta. Fe
      • Tucumán
      • Norte
  • Beneficios
    • Beneficios sindicales
    • Turismo
    • Formularios
  • Información
    • Descargas
      • Recibos de Sueldo
      • Convenios
      • URGARA APP
    • Escalas Salariales
      • Puertos Privados
      • Acopio
      • Exportación y Control
  • Noticias

La Agrupación Azul y Blanca conducirá URGARA por cuatro años más

10 Junio 2022

En una jornada satisfactoria que contó con el apoyo de miles de trabajadores quienes fueron a emitir su voto, concluyó el proceso electoral en miras a la renovación de autoridades nacionales y locales, en todo el país.


El cierre definitivo de los comicios, realizado con la presencia de un veedor del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, arrojó como resultado una participación del 73,21% de los afiliados y un 98% de votos a favor de la Agrupación Azul y Blanca.


La lista única Azul y Blanca, que encabeza Pablo Palacio obtuvo el apoyo de los trabajadores y trabajadoras que concurrieron a las distintas urnas fijas e itinerantes dispuestas en las seccionales, delegaciones y empresas. De esta manera y con plena participación de los delegados salientes, futuros delegados y Secretarios Generales en función, candidatos y trabajadores se llevó a cabo el acto eleccionario que dispone la renovación de autoridades de la Comisión Directiva Nacional, seccionales y delegaciones.


El Secretario General de URGARA Pablo Palacio, quien encabeza la lista única Agrupación Azul y Blanca, agradeció la confianza “para dar continuidad al proceso de crecimiento y desarrollo que comenzó en 2006. Tenemos la posibilidad de continuar por el camino trazado y luchar por una recomposición salarial inmediata para los trabajadores, lograr la reducción de la jornada laboral y avanzar con las inquietudes planteadas a los empresarios respecto a los Convenios Colectivos de Trabajo vigentes”.


Palacio subrayó además que “con la misma responsabilidad que asumimos ser lista única, vamos a gestionar los logros obtenidos e iremos por nuevas conquistas en favor de los trabajadores. Comenzamos una nueva etapa llena de motivación para hacer frente a los desafíos”.


“Con la participación total de los compañeros trabajadores de los tres convenios —Acopios, Control y Exportación y Puertos Privados—, hoy apostamos a un recambio generacional en los dirigentes de URGARA” destacaron por último desde el gremio.


  • URGARA
  • URGARA
  • URGARA

Presentación candidatos 2022

05 Mayo 2022
Con motivo del próximo acto de renovación de autoridades de la UNION RECIBIDORES DE GRANOS Y ANEXOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA, la Agrupación AZUL Y BLANCA, formalizó en un encuentro celebrado en la ciudad de Pergamino la presentación de sus candidatos en el orden nacional, seccionales y Delegaciones.
La Comisión Directiva Nacional —CDN— de URGARA resolvió en diciembre convocar a elecciones en todo el país donde se renovarán integrantes de la Comisión Directiva Nacional, Comisión Revisora de Cuentas, Comisiones Directivas de Seccionales, Delegados Congresales y Delegados Regionales.
Electa que fuera la Junta Electoral Nacional y las Juntas Electorales de Seccionales, ratificadas en forma unánime en el Congreso General de Delegados celebrado el pasado 9 de marzo, se dió inicio al proceso siendo la Agrupación Azul y Blanca, la única lista presentada y oficializada para participar del acto electoral a realizarse el próximo 9 de junio de 2022.
Ante la presencia de los integrantes de la Comisión Directiva Nacional, Comisiones Directivas de Seccionales, delegados regionales, delegados de empresa, afiliados y todos los candidatos de la Agrupación Azul y Blanca, el Secretario General del gremio, Pablo Palacio, quien encabeza la lista , realizó un repaso por los distintos logros alcanzados , a la vez resaltó : "hemos superado juntos muchos obstáculos para alcanzar numerosos objetivos en beneficio de los trabajadores". En ese marco, desde el gremio subrayaron el trabajo conjunto realizado junto a la CGT, FEMPiNRA y la CATT. "Juntos somos más fuertes a la hora de luchar por los derechos del pueblo trabajador e ir en búsqueda de nuevas conquistas", destacaron.
Asimismo resaltó la importancia que se ha dado al crecimiento de la mujer trabajadora en nuestra actividad con un 7% de integración de nuestro padrón cuando años atrás casi no había presencia femenina. Por ello, Palacio remarcó la candidatura de Nélida Kuhn a Secretaria Adjunta de la Comisión Directiva Nacional como una demostración de la importancia que la nueva conducción dará al tema a fin de seguir sumando compañeras no sólo a la actividad sino también en los puestos representativos del Gremio: “Nélida cuenta con una gran historia dentro de nuestra institución. Y se viene desempeñando por más de 15 años como Delegada Regional de Entre Ríos. Hoy tiene el desafío de insertar y fortalecer cada vez más la posición de las mujeres”.
Por último, Palacio señaló que "nuestra responsabilidad es enorme, aún más siendo la única lista oficializada de cara a los comicios, y que ello no nos debe conformar. Debemos insistir con su participación y que tienen y tendrán la libertad de señalar sus inquietudes para poder llevar adelante una mejor gestión que permita alcanzar todos los objetivos en pos de la defensa y obtención de nuevas conquistas a los trabajadores de la actividad y una mejor calidad de vida a ellos y sus familias que es el principal motor de esta conducción".
“No existe otra posibilidad y así lo hemos demostrado en todos estos años. Esto es trabajo, militancia, dedicación, esfuerzo y pasión… ¡todo eso es URGARA y lo vamos a hacer valer ahora y siempre!" concluyó el Secretario General coronado del aplauso sostenido de todos los concurrentes.

Gratificaciones 2021 URGARA Rama Acopio

06 Abril 2022

Luego de intensas negociaciones acordamos con los empresarios del sector el pago del Bono Anual 2021 y un Bono Pandemia 2021 para los trabajadores de la Rama Acopio —CCT 574/10—.

Bono anual 2021: Se trata de una gratificación extraordinaria consistente en la suma no remunerativa de:
- $32.000 pesos para quienes trabajan en empresas con giro anual de hasta 100.000 toneladas.
- $40.000 pesos para quienes trabajan en empresas con giro anual desde 100.001 hasta 200.000 toneladas.
- $45.000 pesos para quienes trabajen en empresas con un giro anual mayor a 200.000 toneladas.

Bono pandemia 2021: Las empresas deberán abonar a los trabajadores por única vez y en forma no remunerativa la suma de:
- $20.000.


Fecha de pago:
La fecha limite de pago es el 20 de abril próximo.


¡Cuidémonos entre todos!

31 Marzo 2022

URGARA pone a su disposición información importante sobre qué elementos es importante tener dentro de los botiquines del entorno laboral.


La ficha técnica, elaborada por Fabián Cancio de la Prosecretaria de Seguridad de higiene, detalla los instrumentos básicos con los que se debe contar.


Recuerden que para cualquier consulta en relación al tema pueden escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Congreso URGARA N°65

09 Marzo 2022

Compartimos con todos ustedes el documento final elaborado como cierre del 65° Congreso Nacional de #URGARA

DOCUMENTO FINAL:

Los delegados congresales participantes del 65° Congreso Nacional Ordinario de la UNION DE RECIBIDORES DE GRANOS Y ANEXOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA (URGARA) reunidos el 09 de marzo de 2022 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, expresando en forma unánime la voluntad del Congreso exponen:

Se han respetado los tiempos de negociación determinados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Argentina en relación al bono gratificación para la Rama Acopio. Que quede claro que no renunciaremos a nuestro reclamo por un bono que compense el esfuerzo de los trabajadores en igualdad de condiciones con los demás sectores de la actividad.

Exigiremos también el reconocimiento de todos los trabajadores y trabajadoras que representamos, tanto en lo salarial como en el establecimiento de condiciones trabajo acordes a sus necesidades.

Observamos con preocupación la situación económica de nuestro país. Consideramos que el acuerdo planteado con el FMI es el menor de los males ante la posibilidad de un default. El endeudamiento externo de la Argentina condiciona las posibilidades de crecimiento y desarrollo productivo. El incumplimiento de las obligaciones acarrearía consecuencias sumamente negativas para el mundo laboral. Un acuerdo es necesario para comenzar un camino de crecimiento con inclusión, pero al mismo tiempo, velaremos porque el ajuste que conlleve el mismo lo hagan los sectores más concentrados de la economía, siempre beneficiados por las políticas neoliberales. No toleraremos que la moneda de cambio sean los trabajadores y no aceptaremos un retroceso en sus derechos ni el establecimiento de una reforma laboral y/o previsional que ponga en riesgo las conquistas obtenidas.

No claudicaremos en la lucha por la reducción de la jornada laboral. Es un tema que planteamos desde el Congreso Nacional Ordinario celebrado en Necochea en 2020 y comprendemos tendrá un impacto altamente positivo no solo para los trabajadores sino para toda la economía de nuestro país. Distintas naciones del denominado “primer mundo” tienden a la reducción horaria de la jornada laboral y ya demuestran los beneficios de la adopción de esa medida. En el caso argentino, no solo reactivaría la economía permitiendo a miles de ciudadanos acceder al mercado laboral, sino que se protegería la salud de miles de trabajadores y trabajadoras que desarrollan sus tareas en condiciones insalubres por desidia de los empresarios.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires 9 de marzo de 2022.


Homologaciones: URGARA Rama Acopio

14 Enero 2022

Informamos a los trabajadores comprendidos en la Rama Acopio —CCT N° 574/10— que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la República Argentina homologó los acuerdos salariales alcanzados en los años 2018 y 2019.


Si bien los tiempos de homologación superan lo deseado tanto por el gremio como por los trabajadores, este proceso depende exclusivamente del organismo estatal lo cual excede las competencias de URGARA.


Asimismo, y al ser conscientes de la existencia de empresarios que no abonan los aumentos correspondientes hasta no estar homologados, en cada acuerdo agregamos una cláusula que los obliga a respetar lo convenido aún antes de que la homologación se haga efectiva.

Homologación Acuerdo Salarial del 01/06/2018 al 31/01/2019

Homologación Acuerdo Salarial del 01/02/2019 al 30/06/2019


  1. Exitosa campaña de URGARA por el Hospital Garrahan
  2. Ficha técnica prevenir incendios en secadoras de granos
  3. Acopio: el Día del Recibidor será no laborable pero sin obligación a realizar tareas
  4. ¡Feliz día del recibidor!
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final
© 2022 URGARA Todos los Derechos Reservados. Realizado por 1912 Diseño Integral
  • Inicio
  • Sindicato
    • Institucional
      • Comisión Directiva
      • Estatuto
      • CEFORGA
      • Seguridad e Higiene
      • Revista El Calador
      • Sistema de Liquidación
    • Seccionales
      • Bahia Blanca
      • Necochea
      • Rosario
    •  Delegaciones
      • 9 de Julio | Bs. As.
      • Buenos Aires Norte
      • Buenos Aires Sur
      • C.A.B.A.
      • Entre Ríos
      • La Pampa
      • La Plata
    •  
      • Villa María | Córdoba
      • Río Cuarto | Córdoba
      • Santa Fe Norte
      • San Lorenzo | Sta. Fe
      • Tucumán
      • Norte
  • Beneficios
    • Beneficios sindicales
    • Turismo
    • Formularios
  • Información
    • Descargas
      • Recibos de Sueldo
      • Convenios
      • URGARA APP
    • Escalas Salariales
      • Puertos Privados
      • Acopio
      • Exportación y Control
  • Noticias